WebCongress llega a Madrid
Los próximos 1 y 2 de diciembre en el IMAX de Madrid tendrá lugar en Madrid Web Congress, el evento nacional especializado en marketing digital.
WebCongress, el evento de referencia en marketing digital, llega a Madrid los próximos 1 y 2 de Diciembre en el IMAX. Dos días durante los cuales, se darán cita conferencias plenarias y workshops en los que participarán algunos de los gigantes de la industria online, tanto a nivel nacional como internacional.
La conferencias plenarias, que tendrá lugar el primer día, serán impartidas por representantes de las empresas líderes del sector de Internet y Nuevas Tecnologías. Eduardo Fernández, director general de Blackberry-RIM Spain y Elias Kai de Bwin son algunos de los ponentes confirmados en esta cita. También estarán presentes Google, Tuenti y YouTube para comentar las nuevas tendencias del mundo digital.
El segundo día estará dedicado a los workshops, talleres dirigidos a todos aquellos que desean adquirir conocimientos de nivel avanzado en conceptos de marketing digital como SEM y SEO, analítica web, estrategias de Social Media, EMail Marketing, Facebook Apps y Mobile Marketing. Como novedad en esta edición, Buy Vip impartirá su propio taller, sobre e-commerce y habrá un taller exclusivo de Hootsuite, herramienta líder para la monitorización profesional de las redes sociales.
Después de haberse realizado en ciudades como Barcelona, San Francisco o en la Ciudad de las Artes de Valencia, WebCongress llega a Madrid, perfilándose como el evento perfecto además de para adquirir conocimientos específicos de marketing digital, para realizar networking, de una manera original y novedosa: El Lunch With, en el que todos los asistentes sin excepción, podrán almorzar al lado de los speakers y compartir experiencias y conocimientos de primera mano con ellos.
WebCongress es un evento que también se organiza en San Francisco, Milán, Lisboa, y cinco ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga y Bilbao.
***Acerca de WesCongress
Web Congress es el evento especializado en marketing digital, organizado por Ouali Benmeziane, y que tiene lugar en ciudades como Barcelona, Málaga y actualmente, Madrid. El evento se caracteriza por ofrecer conferencias plenarias de representantes de las empresas líderes en el sector de Internet, además de workshops o talleres de nivel avanzado de temáticas relacionadas con SEO, SEM, Social Media, Web Analytics, entre otros.
Para más información sobre WebCongress puedes contactar con:
Leticia Alfaro: leticia@webcongress.com
Teléfono: 93 304 36 48 – 651 41 43 70
Un triste adios, pero necesario
En el verano del 2007 me ficharon en la revista Interactiva para dirigir el departamento comercial, junto a la directora de entonces, Paloma Bas, qué hoy trabaja en Señor Burns. En aquellos tiempos, la revista disfrutaba de un dulce momento, la información y la publicidad en papel dominaban en el mundo de lo medios de comunicación.
Para conocer a los profesionales del marketing digital me uní a las principales redes sociales, Linkedin, Xing, Tuenti, MySpaces, Facebook, Plaxo, etc. Por entonces Facebook facilitaba la opción de crear una página de empresa, aunque no eran como las de hoy. Y fue aquí, que tuve la idea de crear la página de InteractivaDigital en Facebook.
La revista (en papel) tenía y tiene suscriptores; la newsletter tenía suscriptores también…pero, la web necesitaba un cambio, un lavado de cara. Hubo un proyecto para hacer una web, con los standares necesarios para sus indexación correcta en buscadores, con un nuevo aspecto, una nueva imagen, es lo que hoy podéis ver en Interactiva.
Y, ante la llegada o no de la nueva web, tuve la idea de crear una Page en Facebook, simplemente para informar sobre temas digitales, y establecer una política de comunicación en consonancia con la nueva web llegado el momento. La página en Facebook, qué lleva el mismo nombre INTERACTIVADIGITAL.COM, a día de hoy, cuenta con 801 Fans. No son muchos, pero en algunos momentos ha superado los 1000.
Muchos de vosotros sabréis que, el pasado 1 de junio, pasé a trabajar a Findasense. Entonces, hablé con los responsables de Interactiva para nombrar un administrador de esta página, la persona que nombramos, Usue Madinaveitia, dejó también de trabajar, a los pocos días, en el Grupo Control. Se nombró otro administrador, pero en 6 meses, no ha habido ni una publicación por parte de nadie en Interactiva.
A veces, aunque pocas, hay cuentos que no tienen un final feliz, y este es uno de ellos: el próximo viernes la Page INTERACTIVADIGITAL.COM en Facebook dejará de existir. A mi, personalmente, me da pena, por las 801 personas que hoy sois Fans de una de las mejores revistas de marketing digital.
Me hubiese gustado, que se cambiase el enfoque de comunicación en Interactiva, pero como comprobé en algunos momentos, “la revista no es nuestra”, y la comunicación se hace, en este momento de forma corporativa, del Grupo Control, en mi opinión craso error, pero… como dice el refrán, “donde manda patrón, no manda marinero”.
Sólo un dato final, la página de Interactivadigital cuenta hoy con 801 Fans, desde hace 6 meses no se realiza publicación alguna en su Muro, ni se pone ningún enlace, tráfico tiene poco, pero tiene; la página de GrupoControlEdipo, cabecera de la misma revista, tiene enlaces diarios, información de todos los sectores del marketing, sólo tiene 555 Fans.
Para mi ha sido un verdadero placer conocer a tantos y tantos profesionales del marketing digital en España; con muchos, en mis nuevos cometidos profesionales sigo coincidiendo; con otros, estoy seguro que nos veremos, y quizás más ahora. La experiencia de crear y administrar una página como esta ha sido gratificante.
Es triste, pero es un final necesario: a los fans de Interactiva sólo me queda daros las gracias.
Entre SEM y SEO
Desde hace algún tiempo, a la hora de analizar y a la hora de diseñar estrategias de marketing digital, entre los profesionales del sector se viene hablando de la utilización de técnicas o estrategias Seo o de Marketing en Buscadores. Sin embargo desde algunos sectores se habla de la confusión terminológica de los términos SEO y SEM. Si por SEM debemos entender el conjunto de técnicas para el desarrollo de una campaña marketing en buscadores, por SEO debemos entender una de esas herramientas que, junto al PPC o pago por clic, nos lleve a optimizar dicha campaña, acción o estrategia.
Llamar SEO a todo aquello que hacemos en marketing en buscadores lleva a una confusión, que se acentúa mas cuando hablas con una empresa americana o europea. Pienso que debemos entender el SEM como el conjunto de esas técnicas, y el posicionamiento orgánico o natural como una herramienta, y el pago por click y el adwords como otra.
En otro orden de cosas quería hablar sobre un aspecto que se plantean, en los últimos tiempos algunos clientes: las herramientas de SEM deben aplicarse como complemento de otras, en el desarrollo de una estrategia digital, o bien deben seguir como hasta ahora, haciendo SEO o PPC sin prestar mucha atención a los resultados. Bien, no se trata de dar o quitar la razón a unos u otros, sino de cambiar, pienso, el planteamiento. Si en los dos últimos años he podido ver que hacían unos y otros, yo me quedo con el diseño de una estrategia en Search, en Social Media, en SEM (SEO&PPC), o en Analytics, que tiende a obtener resultados tangibles para el cliente, en la obtención de leads, en la obtención de conversiones, sean en ON como en OFF.
No soy ninguna mente privilegiada, ni por el momento un experto consultor SEO, ni tengo un “expertise” de años de trabajo, pero leyendo, escuchando y, sobretodo, viendo los resultados de los clientes, muchos de ellos, echan de menos, haber obtenido unos resultados mas medibles, así como la obtención de datos de sus visitas, que, a día de hoy, no tienen.
En el tema de Analitica Web ocurre algo parecido, ya que cada uno mide de una forma.
A día de hoy no existe un acuerdo unánime a la hora de medir, por ejemplo, en los medios online. Si esto es así, como no va a ocurrir algo parecido con las herramientas o la terminología SEM.
Pero estos desacuerdos no deben ser óbice para tratar de buscar un cierto consenso, aunque, en muchas ocasiones, deberíamos pensar más en los resultados de los clientes, que en las discusiones sobre tal o cual herramienta.
Nuevos proyectos, nuevos negocios
Si en mi último post daba las gracias a quiénes han compartido, durante dos años, trabajo profesional y vivencias personales, hoy debo dar las gracias, en primer lugar, a todos aquellos de quiénes he aprendido, tantos y tantos conceptos de marketing digital, porque desde hace unos días, mi trabajo consiste, como en el caso de muchos de vosotros, en ponerlo en práctica. En segundo lugar debo agradecer la confianza depositada en mi persona, por el equipo de Findasense, que desde hace unos días es la Consultora de Search para quien trabajo, como Senior Sales Manager. Mis responsabilidades girarán en torno a generar la entrada de nuevos negocios en la consultora, y hacer una apuesta muy fuerte por aquellos negocios, que tienen su razón de ser en entornos digitales.
Por tanto, desde esta nueva perspectiva, mi trabajo versará sobre las responsabilidades comerciales.
No ha sido una decisión fácil de tomar, pues ante todo siempre, trataré de ser un profesional, pero en este momento, pasaba un tren por mi vida, y no podía desaprovechar la oportunidad que me brindaban tanto Rafa Fernandez Tamames, como Tomy Lorsch, fundadores de Findasense.
Se que, posiblemente, se levanten algunas ampollas, causadas, como siempre en este país por la envidia, y tengo cierta costumbre, pues he vivido muchos años junto a un publicista, al que envidiaban muchos, y, sin embargo, será un aliciente más en esta nueva etapa profesional.
Mi aterrizaje en Findasense supone un cambio importante en mi forma de trabajar, y a que clientes me dirijire. Es muy posible que haya momentos en que me encuentre con alguno de los lectores del blog, seguro, y deberá servir de ocasión para reencontrar viejas amistades.
Como dije hace unos días, trataré de seguir escribiendo este blog, que va camino de si primer año de vida, pero espero me disculpéis si no lo hago todos los días, señal inequívoca que mi trabajo profesional va viento en popa.